Saltar al contenido

Sabías que mecuido.online es viable únicamente gracias a las compras de nuestros lectores. ¡Gracias por hacerlo posible!

Maquinillas de afeitar

Las maquinillas de afeitar son perfectas para aquellos hombres que no les gustan las afeitadoras eléctricas.

Bien porque se han acostumbrado a usar cuchilla, o simplemente porque las notan un poco incómodas.

Durante esta guía vamos a ver qué alternativas hay, y sobretodo, qué modelos realmente son buenos, de verdad, en corte, comodidad y seguridad de afeitado.

¡Vamos a ver las mejores maquinillas!

Mejores maquinillas de afeitar

Estos son los 3 modelos más destacados de toda la guía, bajo nuestro criterio, las mejores maquinillas de afeitar:

mejor elección
Maquinillas de afeitar 1
Philips One Blade
Apurado
4.5/5
Suavidad
5/5
Precio
4.5/5
Valoración final
4.5/5
opción #2
Maquinillas de afeitar 2
Panasonic LV67
Apurado
4.5/5
Suavidad
4.5/5
Precio
4.5/5
Valoración final
4.5/5
opción #3
Maquinillas de afeitar 3
Braun + Gillete
Apurado
4/5
Suavidad
4/5
Precio
4/5
Valoración final
4/5

Ranking completo mejores maquinillas de afeitar

Puntuación*

98

Maquinillas de afeitar 1

Philips OneBlade QP2630/30

Maquinilla de afeitar clásica especialmente indicada para perfilar y apurar con precisión la barba y el bigote.

Puntuación*

95

Maquinillas de afeitar 2

Panasonic LV67

Maquinilla afeitar clásica que destaca por contar con un motor lineal que ofrece una potencia constante que no mengua tras los usos.

Puntuación*

94

Maquinillas de afeitar 3

Braun + Gillete

Maquinilla de afeitar con un motor que ajusta la potencia en función de las necesidades detectadas.

Puntuación*

92

Maquinillas de afeitar 7

Kanzy

Maquinilla afeitar clásica que ofrece un muy buen apurado a un precio muy reducido.

Puntuación*

90

Maquinillas de afeitar 8

Wilkinson

Maquinilla afeitar clásica con muy buena relación calidad/precio. Es ideal sobre todo para quienes se están iniciando en el afeitado y quieren comprar maquinilla de afeitar clásica no solo por su precio reducido, sino por su formato manejable. 

Puntuación*

89

Maquinillas de afeitar 9

Firsteco

Maquinilla de afeitar clásica pero de precio superior. Destacamos su diseño elegante y resistente, su formato ergonómico y la ausencia de irritación gracias a su cabezal de hoja antibacteriano.

Puntuación*

89

Maquinillas de afeitar 10

Gillette

Maquinilla de afeitar manual para mujer que se caracteriza sobre todo por ser totalmente respetuosa con la piel. Incluye 5 recambios para su cuchilla de tres hojas, y es muy fácil de usar gracias a su mango ergonómico de agarre suave.

¿Qué maquinilla de afeitar comprar? Análisis mejores modelos

Indice

Cada tipo de vello y cada piel tienen una necesidad específica. Las marcas de cuidado facial y corporal lo saben, y por ello actualmente podemos encontrar maquinillas de afeitar para todos los perfiles de usuario. Si buscas comprar maquinilla de afeitar clásica, esto te interesa. Analizamos las mejores teniendo en cuenta su relación calidad/precio.

1 – Philips OneBlade – Mejor maquinilla de afeitar para barba y cuerpo

Nuestra evaluación:

Apurado
4.5/5
Suavidad
5/5
Precio
4.5/5
Valoración final
4.5/5

Conclusión

Maquinilla de afeitar clásica especialmente indicada para perfilar y apurar con precisión la barba y el bigote. Su uso se hace sencillo gracias a sus peines-guía, y aunque cuenta con un sistema de protección dual, aquellas personas con pieles sensibles pueden sufrir algo de irritación.

  • Potencia de 2W
  • Cuchilla de doble cara
  • Cabezales rotativos con seguimiento de contornos
  • Batería de 60 minutos

Lo que más nos ha gustado:

Lo que menos nos ha gustado:

Los usuarios que han comprado esta maquinilla de afeitar clasica de Philips están muy satisfechos con lo mucho que apura, sobre todo si ya se había realizado un afeitado previo. En ese sentido, les parece más valiosa como perfiladora de barba o bigote y contornos. 

Opinión de un comprador

Ver más opiniones de otros compradores

2 – Panasonic LV67 – Mejor maquinilla de afeitar para piel sensible

Nuestra evaluación:

Apurado
4.5/5
Suavidad
4.5/5
Precio
4.5/5
Valoración final
4.5/5

Conclusión

Maquinilla afeitar clásica que destaca por contar con un motor lineal que ofrece una potencia constante que no mengua tras los usos. Cuenta con un sensor inteligente de afeitado que garantiza un buen resultado. Además, se adapta a cada contorno para no causar ningún arañazo ni irritar la piel.

  • Potencia constante de 14.000 oscilaciones por minuto
  • 5 cuchillas de acero inoxidable japonés
  • Cabezal pivotante Multiflex
  • Batería de 45 minutos

Lo que más nos ha gustado:

Lo que menos nos ha gustado:

Los usuarios que han probado esta maquinilla de afeitar clasica de Panasonic valoran sobre todo su buena potencia, y la larga vida útil que ofrece el dispositivo. También destacan lo lejos que llega su cabezal pivotante.

Opinión de un comprador

Ver más opiniones de otros compradores

3 – Braun – Mejor maquinilla de afeitar ajustable

Nuestra evaluación:

Apurado
4/5
Suavidad
4/5
Precio
4/5
Valoración final
4/5

Conclusión

Maquinilla de afeitar con un motor que ajusta la potencia en función de las necesidades detectadas. Es muy adecuada para afeitar con precisión. Sus cuchillas y su posibilidad de usarse conectada a la corriente garantizan su larga vida útil.

  • Potencia adaptable
  • Cuchillas metálicas afiladas de larga duración
  • 4 cabezales con 39 ajustes de longitud 
  • Batería de 100 minutos

Lo que más nos ha gustado:

Lo que menos nos ha gustado:

Los usuarios que han probado esta maquinilla de afeitar Braun valoran que sea suave en el corte pese a su potencia. También agradecen que se pueda usar conectada a la corriente, lo que asegura una larga vida útil.

Opinión de un comprador

Ver más opiniones de otros compradores

4 – Kanzy – Mejor maquinilla de una hoja

Nuestra evaluación:

Apurado
5/5
Suavidad
4.5/5
Precio
4/5
Valoración final
4/5

Conclusión

Maquinilla afeitar clásica que ofrece un muy buen apurado a un precio muy reducido. Es ideal para vello grueso y para personas con la piel sensible, ya que no provoca irritación. Además, tiene un diseño muy ergonómico.

  • Cuchillas de doble filo estándar
  • Cambio de hoja fácil y seguro
  • Ofrece múltiples agarres para evitar el deslizamiento

Lo que más nos ha gustado:

Lo que menos nos ha gustado:

Los compradores de esta maquinilla de afeitar clásica están muy contentos con los resultados que ofrece, sobre todo en relación a su precio reducido. Valoran lo manejable que es y que no irrite para nada la piel.

Opinión de un comprador

Ver más opiniones de otros compradores

5 – Wilkinson – Mejor maquinilla de afeitar manual

Nuestra evaluación:

Apurado
4/5
Suavidad
4/5
Precio
3/5
Valoración final
4/5

Conclusión

Maquinilla afeitar clásica con muy buena relación calidad/precio. Es ideal sobre todo para quienes se están iniciando en el afeitado y quieren comprar maquinilla de afeitar clásica no solo por su precio reducido, sino por su formato manejable. 

  • 5 cuchillas de doble filo de larga duración
  • Cabezal de plástico
  • Triple tratamiento Cromo – Cerámica – Kryptox de las hojas

Lo que más nos ha gustado:

Lo que menos nos ha gustado:

A los usuarios que han probado esta maquinilla de afeitar clásica Wilkinson les parece ideal como maquinilla con la que iniciarse en el afeitado a un precio económico. Valoran que la maquinilla sea suave y manejable. Eso sí, advierten de que el cabezal es algo endeble. De todos modos, es entendible por el precio.

Opinión de un comprador

Ver más opiniones de otros compradores

6 – Firsteco – Mejor maquinilla de afeitar mariposa

Nuestra evaluación:

Apurado
4.5/5
Suavidad
3/5
Precio
4/5
Valoración final
4/5

Conclusión

Maquinilla de afeitar clásica pero de precio superior. Destacamos su diseño elegante y resistente, su formato ergonómico y la ausencia de irritación gracias a su cabezal de hoja antibacteriano.

  • 20 cuchillas de aluminio
  • Cabezal de hoja antibacteriano y resistente
  • Mango de madera real de bambú

Lo que más nos ha gustado:

Lo que menos nos ha gustado:

Quienes han decidido comprar maquinilla de afeitar clásica de la marca Firsteco están encantados con ella. Destacan sobre todo su diseño elegante. Su mango fabricado con madera real de bambú les parece práctico y cómodo. Además, valoran que la hoja de la cuchilla no les irrite la piel.

Opinión de un comprador

Ver más opiniones de otros compradores

7 – Gillette – Mejor maquinilla de afeitar manual para mujer

Nuestra evaluación:

Apurado
4/5
Suavidad
4/5
Precio
3.5/5
Valoración final
4/5

Conclusión

Maquinilla de afeitar manual para mujer que se caracteriza sobre todo por ser totalmente respetuosa con la piel. Incluye 5 recambios para su cuchilla de tres hojas, y es muy fácil de usar gracias a su mango ergonómico de agarre suave.

  • 6 cuchillas de tres hojas
  • Banda lubricada con aceites botánicos
  • Mango ergonómico de agarre suave

Lo que más nos ha gustado:

Lo que menos nos ha gustado:

Lo que más destacan los compradores de esta maquinilla de afeitar manual para mujer es lo respetuosa que es con la piel, ya que no irrita absolutamente nada. También agradecen que sus recambios duren bastante tiempo.

Opinión de un comprador

Ver más opiniones de otros compradores

¿Cómo saber qué maquinilla de afeitar debo elegir? (Consejos)

Las maquinillas de afeitar emplean un método por el cual la hoja levanta el pelo del folículo antes de cortarlo. Puesto que el sistema de afeitado no varía, ¿Cuál es la diferencia entre ellas? Para empezar, el número de hojas.

Una desechable de hoja única no logrará un apurado tan completo, y además puede provocar pequeñas lesiones e irritaciones ya que habrá de pasarse más de una vez por la piel del rostro.

Cuando empleas las maquinillas de dos, tres, cuatro o más cuchillas, tras cortar el pelo este se retrae bajo la piel. El resultado es un mayor apurado y un afeitado más suave.

La recomendación, por tanto, es decantarse por una maquinilla de varias hojas. Aunque el desembolso inicial sea superior, es probable que a medio plazo compense, ya que las otras solo darán generalmente para una sesión.

Al margen del número de hojas, ¿hay otros factores que tomar en cuenta?

  • Manejabilidad: Escoge comprar maquinilla de afeitar clásica con diseño ergonómico y mango antideslizante. De la misma manera, da prioridad a los cabezales basculantes o totalmente rotatorios. Te ayudarán a alcanzar partes del rostro en las que resulta más difícil lograr un buen rasurado, como cuello y mandíbula.
  • Comodidad: Hay en el mercado maquinillas dotadas de tecnología que permite tensar la piel para facilitar el afeitado.
  • Suavidad: Aconsejamos comprar maquinilla de afeitar clásica con lubricación por el anverso y el reverso de la hoja.
  • Duración: Lo que se pide a una maquinilla de varias hojas, además de un buen apurado, es que sus cuchillas prolonguen su vida útil para que valga la pena pagar más por ellas que por unas de un solo uso. En ese sentido, te sugerimos decantarte por las autoafilables.

Maquinilla de afeitar eléctrica VS manual: ¿Con cuál nos quedamos?

La diferencia básica (y obvia) entre ambas es que la maquinilla de afeitar eléctrica funciona accionada por motor y la maquinilla de afeitar clásica a través de movimiento manual.

Afeitadoras eléctricas y manuales ofrecen ventajas e inconvenientes respectivamente. A continuación nos referimos a ellos.

La afeitadora eléctrica cuenta con las ventajas de:

  1. Rapidez y comodidad: Puede usarse en cualquier lugar que disponga de toma de corriente o incluso sin ella en caso de tratarse de un dispositivo inalámbrico. La única precaución es que disponga de suficiente carga. Tampoco requiere preparación previa. Salvo que sea una máquina para empleo en seco y húmedo y el usuario elija esta última opción, puede utilizarse sin más
  2. Más respetuosa con la piel: Evitas cortes y generalmente irritaciones cutáneas.
  3. Más económica a largo plazo: El cociente entre la durabilidad del aparato (n° de afeitados) y desembolso da un resultado positivo

Y con estos inconvenientes:

  1. Apurado no tan completo: Al tacto el rasurado será inferior que el logrado con maquinilla tradicional, ya que la segunda se aplica directamente sobre la piel.
  2. Inversión inicial mayor: Aunque el coste a largo plazo es inferior, exige al momento de la compra un desembolso más alto.
  3. Tiempo de adaptación: Al principio la piel ha de acostumbrarse a la máquina. Tal vez se produzca alguna irritación.

La máquina de afeitar manual desechable tiene un mejor apurado y es más barata pero tiene estas desventajas:

  1. Riesgo de corte: Esto se debe a que la maquinilla de afeitar clásica entra en contacto con la piel sin cubierta protectora, como pasa en las afeitadoras eléctricas
  2. Preparación: Al comprar maquinilla de afeitar clásica y usarla necesitas emplear otros productos (gel, espuma, brochas…) y preparar la piel

Diferencia entre una maquinilla de afeitar y una cuchilla

Cuando hablamos de cuchillas nos referimos normalmente a herramientas desechables, mientras que las maquinillas de afeitar son multihojas o multiláminas y no se desechan tras el uso. Esto se debe, entre otras cosas, a los diferentes materiales con los que están fabricadas.

Las cuchillas son de un solo uso. Baratas al adquirirlas, pero no tanto si pensamos que habremos de ir reponiéndolas con cada afeitado. No proporcionan un afeitado demasiado satisfactorio y es posible que causen irritación o hasta pequeñas lesiones.

Las maquinillas de afeitar, en cambio, disponen de bandas protectoras que además de minimizar el daño a la piel, se deslizan con suavidad y logran un rasurado apurado. El desembolso inicial es bastante superior a las desechables, pero también permiten muchos más afeitados.

Nuestra opinión sobre las maquinillas de afeitar. ¿Funcionan bien?

Una maquinilla manual prácticamente siempre te proporcionará un mayor apurado que una afeitadora eléctrica, aunque esta sea de láminas. Estas últimas son las que consiguen, en ese sentido, un mejor resultado.

No importa la dirección de crecimiento del vello ni su grosor. Si quieres un rasurado completo y suave al tacto, la maquinilla afeitar clásica manual te lo dará.

Por regla general, la maquinilla de afeitar clásica también logrará un buen afeitado en contornos del rostro. Esto se debe a que los cabezales basculantes y la tecnología rotatoria llegarán a ellos.

También debemos decir que algunas afeitadoras eléctricas son capaces de adaptarse a la morfología de la cara. A cambio, las maquinillas manuales pueden provocar algunas leves molestias o irritación (muy raramente en caso de utilizar maquinillas de varias hojas y bien lubricadas).

Ahora bien, si lo que buscas no es tanto un rasurado total sino crear un estilo de barba o incluso degradado, apuesta por la afeitadora eléctrica rotativa.

Una maquinilla de afeitar clásica está sujeta al ritual del afeitado: espuma o gel, brocha…  desde ese punto de vista no te ofrecerá la libertad de movimientos que tendrás con una afeitadora eléctrica inalámbrica.

En conclusión: ¿Funcionan bien las maquinillas manuales?  Sí, funcionan bien, sobre todo en caso de que lo que pretendas sea un afeitado total. Para crear diseños de barba, degradados o un buen afeitado sin molestias ni tener que dedicarle un tiempo más prolongado, la afeitadora eléctrica suele ser mejor opción.

Nota del editor:

¿Funcionan bien las maquinillas manuales?  Sí, funcionan bien, sobre todo en caso de que lo que pretendas sea un afeitado total. Para crear diseños de barba, degradados o un buen afeitado sin molestias ni tener que dedicarle un tiempo más prolongado, la afeitadora eléctrica suele ser mejor opción.

¿Cómo usar una maquinilla de afeitar clásica?

A efectos prácticos un afeitado clásico mediante maquinilla clásica (de una sola hoja con dos filos a cada lado del cabezal) no es muy distinto al convencional a través de multihojas desechables. Ahora bien, ya que la cuchilla está más expuesta y tiene mayor penetración, la técnica y el cuidado de la piel deben ser también más cuidadosos. Sugerimos los siguientes pasos:
  1. Hidrata la brocha: No resulta necesario si la maquinilla de afeitar clásica es de pelo sintético, pero en caso de tratarse de pelo natural ponla en remojo en agua tibia.
  2. Hidrata la piel del rostro: Calienta una toalla pequeña húmeda. Puedes usar el microondas. No debe gotear. Por supuesto, no ha de quemar. Aplícala sobre el rostro hasta que se enfríe. Esto abrirá los poros y ablandará la barba.
  3. Usa una loción preafeitado: El objetivo es hidratar la piel y generar una capa protectora.
  4. Esparce el jabón o crema sobre el rostro: Si es jabón de afeitar frota la brocha sobre la pastilla, y cuando haya conseguido suficiente espuma distribúyela en movimientos circulares por el rostro. Tratándose de crema puedes hacerlo igual, o bien colocar un poco de crema en la cara y esparcirla con la brocha. El pelo de la brocha airea el jabón y masajea la piel con un leve efecto exfoliante. La brocha ha de estar humedecida, pero no demasiado. No queremos un jabón líquido, sino algo denso.
  5. Vigila la técnica de afeitado: Estira la piel con los dedos de una mano y pasa la maquinilla afeitar clásica en la dirección del crecimiento del pelo. Al principio recomendamos una sola pasada, porque la cuchilla corta más que en las multihojas y procuramos evitar irritación. Realiza movimientos cortos y sin presión. El ángulo de la cuchilla con respecto a la piel ha de ser de unos 30°.
  6. Cuida la piel tras el afeitado: Otro de los elementos del afeitado tradicional es la piedra de alumbre. Se trata de un astringente cicatrizante y bactericida, muy útil por si se han producido pequeñas heridas. Déjalo actuar unos instantes y aplica tu bálsamo o loción aftershave.

¿Cómo afilar una maquinilla de afeitar clásica?

El repuesto de una maquinilla de afeitar clásica es barato, y basta con separarla del cabezal para introducir una nueva. Hay diferentes tipos de cuchillas fabricadas en acero inoxidable con recubrimiento de titanio o hasta teflón. La variedad es inmensa y se pueden identificar por su procedencia: japonesas, israelíes, turcas, etc. Escógelas en función de lo que busques: corte, suavidad…  Ahora bien, si quieres reutilizarlas y afilarlas (en realidad se trata más propiamente de suavizarlas, realinear los bordes de las cuchillas), te sugerimos una técnica muy sencilla. Lo suyo sería emplear un cuero de afilador, pero nosotros usaremos un vaquero viejo. Te explicamos cómo:
  1. Coloca los vaqueros sobre una superficie plana.
  2. Pasa varias veces la maquinilla. Ha de estar limpia y seca. Muévela en la dirección de las cuchillas. Efectúa una presión muy leve. Así vas eliminando las rebabas de los bordes de la cuchilla.

¿Cómo limpiar una maquinilla de afeitado?

Te recomendamos sumergir la maquinilla de afeitar clásica en un vaso con agua templada y jabón. Puede ser lavavajillas. Mantenla allí de 15 a 20 minutos y ve removiendo de vez en cuando. El propósito es que suelte todos los restos y desperdicios que hubieran podido quedar. Después sacúdela unas cuantas veces para eliminar el exceso de agua y déjala secar a temperatura ambiente en posición vertical. Otra opción de secado es un palo limpio, o incluso el secador.

¿Cómo cambiar la batería de una maquinilla clásica?

En caso de que la batería no cargue pese a seguir las instrucciones del fabricante, sugerimos que te pongas en contacto con el servicio técnico de la marca. De todos modos, si te decides a sustituirla, deberás liberar la tapa (algunos dispositivos disponen de un mecanismo para abrirla) o bien extraer los tornillos de un aparato compacto. Hay que buscar el signo “+”. Este indica el borne positivo y la dirección en que ha de instalarse la batería. Debes alinear los símbolos en la batería con los del dispositivo.

Preguntas más frecuentes

Estas son algunas de las dudas más recurrentes:

¿Dónde debo tirar las maquinillas de afeitar?

El material principal de la cuchilla de la maquinilla de afeitar clásica es el acero inoxidable para la hoja y el plástico para el mango.

Ahora bien, no se trata de un envase, por lo que su destino no habría de ser el contenedor amarillo. Por descarte habrían de ir al gris de tapa naranja. No obstante, desde Ecoembes se recomienda llevarlas a un punto limpio.

Te aconsejamos envolver las maquinillas en papel resistente antes de desprenderte de ellas. Así evitarás cualquier accidente.

¿Dónde comprar una maquinilla de afeitar?

Respecto a las maquinillas de afeitar manuales, puedes encontrarlas en tiendas dedicadas a la higiene y al cuidado personal. También en esa misma sección de supermercados, en perfumerías e incluso en comercios minoristas que ponen a la venta un misceláneo de artículos.

Hay marcas punteras como Gillette o Braun que comercializan sus productos a través de su propia página web oficial.

En cuanto a las afeitadoras eléctricas, la variedad de establecimientos físicos o sitios de transacciones online es también enorme.

En este caso puedes acudir a tiendas de electrodomésticos, algunas grandes cadenas de supermercados (en el formato online dispondrás de mayor diversidad) o los sitios de internet de fabricantes líderes de máquinas de afeitar eléctricas (la ya mencionada Braun, Philips, Remington, etc.).

Ahora bien, el lugar dónde comprar unas u otras y la mayor diversidad de ambos tipos es el portal de comercio electrónico de Amazon. Este te proporciona la práctica totalidad de dispositivos que hay en el mercado, así como una descripción detallada de características y opinión de usuarios. Te hemos dejado el sitio web enlazado en cada producto para que puedas comprar todos los modelos seleccionados al mejor precio.

La amplia oferta e información disponible te ayudará a elegir aquellos productos que se adaptan a tus necesidades y presupuesto.

Precio: ¿Cuánto debería gastarme en una maquinilla de afeitar?

Distinguimos entre las maquinillas manuales y las eléctricas. En ambos casos la variedad de precios es considerable, ya que depende de marcas y prestaciones, pudiendo empezar desde 1/2€ con las desechables, hasta 10/15€ con multihojas o maquinillas eléctricas entre 20 y 80€.

Las maquinillas manuales desechables de una sola hoja resultan muy económicas (las puedes encontrar en supermercados y perfumerías por 1-2€ en paquetes de alrededor de 10 unidades). Ahora bien, aunque el desembolso es escaso, ten en cuenta que son maquinillas de un solo uso y, al disponer de una única cuchilla, encierran más riesgo de irritación y/o pequeñas lesiones.

En un rango intermedio tenemos maquinillas multihojas con precios a partir de 10-15€. Estas introducen mejoras significativas con respecto a las anteriores, como cabezales basculantes y mangos ergonómicos.

Por encima de los 30€ y subiendo dispones de maquinillas de marcas líderes que incorporan tecnología para favorecer y facilitar el afeitado (cuchillas autoafilables, tensores de la piel, doble lubricación, etc.)

También puedes encontrar maquinillas de afeitar clásicas o de seguridad desde unos 20€ hasta alrededor de 80€. Los precios varían igualmente en función de los otros elementos que incluya el pack (por ejemplo brochas, cuencos, cremas o recortadoras de vello).

En lo relativo a las afeitadoras eléctricas, la oscilación de precios es todavía mayor pues las innovaciones tecnológicas son constantes y diversas. Hay afeitadoras (sean de láminas o rotativas) por unos 30€ o poco más, en la franja intermedia, con buen rendimiento.

Mejor maquinilla de afeitar

Elección por el equipo de Mecuido

Maquinillas de afeitar 1

Philips OneBlade

La mejor es la maquinilla de afeitar clásica Philips One Blade especialmente indicada para perfilar y apurar con precisión la barba y el bigote. Su uso se hace sencillo gracias a sus peines-guía, y aunque cuenta con un sistema de protección dual, aquellas personas con pieles sensibles pueden sufrir algo de irritación.

Mejor modelo según la OCU

El informe que realiza la OCU en el apartado maquinillas de afeitar propone la utilización de afeitadoras manuales si se busca un buen apurado, y eléctricas en caso de que lo que prime para el usuario sea la rapidez y menor irritación. Respecto a las manuales, tienen una excelente valoración las líneas Fusion 5 y SkinGuard de Gillette. En cuanto a las eléctricas, ocupan un lugar preferente la Philips Serie 3000 53233/52 y la Braun Serie 6 7730.