
Ventajas e inconvenientes de dos métodos de depilación por excelencia, el momento ideal para llevar a cabo cada uno y el perfecto para tus circunstancias y tipo de piel.
Indice
Podríamos considerar que la depilación es una especie de trámite para conseguir un fin. Pero, ¿y si lo convirtiéramos en algo más? Una experiencia que puede llegar a ser relajante, un momento para cuidarnos y para darle a nuestra piel las atenciones que merece.
La mejor manera de llevar a cabo estas atenciones varía en función de nuestras necesidades, preferencias y sobre todo de nuestro tipo de vello y de piel. También del momento en el que llevamos a cabo la depilación.
En lo que respecta a la depilación con cera fría o cera caliente, ambas técnicas tienen pros y contras. Explicamos primero en qué consiste cada una de ellas y después enumeramos ventajas e inconvenientes de depilarse con cera fría y caliente.
Cera caliente
Es cera derretida extendida sobre la piel. Tan pronto se enfría, queda adherida al vello. Justo después, y a través de una tira de papel o tela se retira llevándose el pelo con ella. Suele realizarse en centros de estética.
Ventajas de la depilación con cera caliente
- El calor dilata los poros, con lo que la eliminación del vello presenta una menor resistencia
- Pueden usarla personas con vello grueso y raíces profundas. Desde ese punto de vista, es un tipo de depilación idónea para hombres.
- Raramente requiere volver a ser aplicada.
- Al ir directamente la cera al cuerpo, tienes la posibilidad de delimitar el área, e incluso la forma.
Inconvenientes de la depilación con cera caliente
- Exige cierta práctica, tanto llevar a cabo la depilación como regular la temperatura que debe alcanzar.
- Es un proceso algo más lento, ya que requiere calentar el producto y lograr la consistencia deseada.
- El sistema roll on probablemente sea el más práctico, pero también un poco más costoso.
Cera fría
En lo central, el método de depilación con cera fría no varía con respecto a la depilación con cera caliente, salvo por el hecho de que la cera ya viene aplicada a las bandas depilatorias que se colocan sobre la zona a tratar.
Basta con frotar las bandas entre las manos a fin de que se calienten y puedan ser separadas de la piel junto al vello que han conseguido eliminar.
Ventajas de la depilación con cera fría
- Son desechables, por lo que no generan residuos.
- Existen diferentes tamaños de bandas, con lo que se adaptan a la mayoría de lugares del cuerpo.
- No tienes necesidad de disponer de medios para calentar la cera.
- Es un proceso rápido.
Inconvenientes de la depilación con cera fría
- No es el método más eficaz en caso de vello corto.
- Al tener que repetir la operación, pueden causar irritaciones y rojeces.
- Te harán falta varias bandas para depilar superficies amplias.
Como ves, la respuesta a si es mejor depilarte con cera caliente o con cera fría dependerá de las características de tu vello. Si es grueso y/o corto, sugerimos probar con la cera caliente. Por otra parte, si tienes prisa o te encuentras en circunstancias que hacen complicado el proceso previo de calentamiento de la cera, las bandas frías son mejor opción.
Conclusión: ¿Qué es mejor depilarse con cera caliente o cera fría?
En general, y teniendo en cuenta que se acerca el verano, opinamos que las bandas de cera fría son más prácticas. Resultan baratas, rápidas y facilitan el uso en cualquier lugar. Así que, si las características de tu vello y tu piel lo permiten, depílate con cera fría en la estación en la cual entramos y deja la cera caliente para meses más fríos.