Saltar al contenido

Guía sobre la depilación íntima: Peligros, Métodos, Tipos y Recomendaciones

mayo 24, 2022
Guía sobre la depilación íntima: Peligros, Métodos, Tipos y Recomendaciones 1

Todo lo que necesitas saber para lanzarte con seguridad a la aventura de eliminar el vello de tu zona íntima.

Indice

Hay cosas nuevas que son viejas. Algunas muy muy viejas, de hecho.

Quizá creas que la depilación integral es una tendencia reciente. Pues depende de dónde pongas la frontera temporal, porque la reina Cleopatra – icono de la modernidad – y muchas de sus contemporáneas ya la practicaban. Usaban un mejunje cremoso cuya composición podría herir sensibilidades.

En los cánones de belleza de la Grecia clásica no había lugar para pelos y las técnicas utilizadas a base de ceras y piedra pómez erizarían el vello… de quien lo tuviera, claro.

Las romanas empezaban en la adolescencia con pinzas y resinas, aunque entre ellas la depilación íntima en realidad no lo era tanto. Decimos esto ya que solían llevarla a cabo en baños públicos, o los esclavos a sus Señoras.

Las mujeres indias, chinas, judías y musulmanas por motivos religiosos y/o como signo de pureza arrancaban el vello con un hilo de raíz.

Ya lo ves, de novedoso nada. 

Ahora bien, es cierto que este tipo de depilación (masculina o femenina) ha experimentado un notable auge en los últimos años hasta el punto de convertirse en la de mayor demanda en centros de estética. Por encima de brazos, piernas u otras áreas corporales.

Y, naturalmente, las visitas a las clínicas de belleza se multiplican cuando llega el verano y bikinis, bañadores tanga u otras prendas dejan al aire partes de nuestra anatomía con su correspondiente piel que normalmente quedarían tapadas.

Antes de detallar los distintos procedimientos que podemos seguir para deshacernos del vello íntimo, daremos respuesta a varias cuestiones esenciales.

¿Qué clases de depilación íntima existen?

La depilación íntima admite diferentes niveles, y por tanto también diferentes técnicas y métodos a seguir durante el proceso en función de la mayor o menor sensibilidad de la zona en cuestión.

A grandes rasgos, estos son los tres tipos de depilación íntima que se llevan a cabo:

  • Línea del bikini: Se deja un triángulo en el que no se elimina totalmente el vello.
  • Brasileña: A gusto de la usuaria. Por regla general se prescinde totalmente del vello y se deja una línea o cualquier elemento decorativo en la parte superior al frente.
  • Integral o Hollywood: Se elimina todo el vello. Incluye monte de Venus, labios y zona perianal.

¿Es contraproducente depilar el vello púbico?

Este tema ha sido motivo de un intenso debate desde hace un tiempo. La mayoría de expertos – dermatólogos y ginecólogos – coinciden en que no hay inconveniente en depilar el vello púbico, siempre y cuando sigas ciertas precauciones al hacerlo.

El vello alrededor de los genitales cumple una función de barrera protectora. Nuestros antepasados andaban en taparrabos y menos, por lo que necesitaban esa barrera. 

¿Te has preguntado por qué el vello íntimo suele ser rizado? Así tiene más volumen y mantiene mejor la temperatura de la zona, lo que favorece la fertilidad. Al mismo tiempo evita el roce.

Pero claro, hace ya unos cuantos años desde que fuimos adquiriendo la costumbre de ponernos algo encima. Así que su utilidad original ha disminuido.

¿Eres de las que piensa que eliminar el vello te predispondrá a sufrir infecciones, irritaciones o incluso fisuras en el periné causadas por el roce de la ropa interior? No eres la única. Pero, ¿hasta qué punto esto es realmente así?

Pues, como en casi todo, depende del caso. Parece lógico que si una mujer presenta vaginitis y escozores continuos, sería preferible conservar el vello de vulva y labios.

La flora vaginal en ocasiones se desequilibra, aunque ni muchísimo menos la ausencia de pelo es el único factor implicado.

Nuestra recomendación es iniciarte en una depilación parcial y en caso de no presentar molestia alguna puedes avanzar hacia la integral.

En pocas palabras, es una elección personal que ni promovemos ni censuramos. Eso sí, al ser un área sensible del cuerpo, los profesionales aconsejan ser cuidadosos con los medios elegidos y el trato que demos a la piel tras realizarla.

Métodos de depilación íntima

Los métodos, instrumentos y técnicas de depilación íntima son variados. Se adecuan a diferentes necesidades, preferencias y tipos de vello. Lo realmente importante es que sigas las instrucciones adecuadas para llevar a cabo cada uno de ellos.

Hablamos de cada uno:

Cuchilla

Guía sobre la depilación íntima: Peligros, Métodos, Tipos y Recomendaciones 2
Depilación con cuchillas

Es la forma más rápida y práctica de depilar el vello de la zona íntima cuando surge una urgencia, pero también es la que resulta más agresiva con tu piel, especialmente si la tienes sensible.

Es por ello por lo que te damos algunas sugerencias para intentar paliar o al menos minimizar la irritación:

  • Hidrata y lubrica bien la zona que vayas a depilar
  • Úsala después de ducharte
  • Utiliza gel y, por supuesto, una maquinilla con hojas nuevas.

La desventaja del empleo de cuchilla para depilar la zona íntima es que el pelo crece rápidamente con este sistema, y por tanto has de repetirlo constantemente para que no resulte áspero al tacto.

Con cera

Guía sobre la depilación íntima: Peligros, Métodos, Tipos y Recomendaciones 3
Depilación con cera

La cera como método de depilación del vello íntimo es efectiva y duradera, pero algo dolorosa.

Puedes realizar la depilación con cera en casa o en centros especializados. Si te lanzas a hacerlo por tu cuenta, es muy importante que tengas en cuenta que la zona es sensible, y una cera demasiado caliente o un tirón mal efectuado quizá provoque pequeñas lesiones o quemaduras.

A diferencia de la extracción con cuchilla que solo corta, la cera arranca el vello de raíz. Es por eso por lo que el vello eliminado con cera tarda más en crecer. Concretamente unos 15 días. Ideal para el veranito, época en la que la exposición de piel es mayor.

Además, a medida que te sometas a la depilación con cera, el pelo irá debilitándose. También se ralentizará su crecimiento y disminuirá la molestia de futuras sesiones.

Con crema

Guía sobre la depilación íntima: Peligros, Métodos, Tipos y Recomendaciones 4
Depilación con crema depilatoria

Las cremas depilatorias son una especie de socarrado piloso. Contienen productos químicos que abrasan el pelo. Las aplicas allí donde consideres, dejas actuar unos minutos y retiras con la espátula que viene en el pack.

No son dolorosas y su eficacia se sitúa entre cuchilla y cera. El efecto que proporcionan es más prolongado que los resultados de la cuchilla, pero menos que los de la cera.

La crema no te será la opción más útil si tu vello es fuerte. Por otra parte, la crema no debería entrar en contacto directo con los genitales a causa de su composición química, ya que esta puede provocar irritaciones en la zona. Así pues, la crema depilatoria vale para el monte de Venus y las ingles, pero evita vulva y labios.

Tal vez convenga hacer una prueba en otra parte de la piel y ver si te produce reacción. En caso contrario, adelante.

Fotodepilación

Guía sobre la depilación íntima: Peligros, Métodos, Tipos y Recomendaciones 5
Fotodepilación con láser diodo

La fotodepilación es una técnica a la que nos referimos como depilación definitiva o permanente. Ahora bien, esto no significa que sea suficiente con una única vez y que terminada la sesión los pelos formen parte de un pasado que jamás volverá. No tan rápido.

La eficacia depende de distintas variables como color de la piel, del vello o de su grosor. De todos modos, por regla general entre 4 y 6 sesiones serían suficientes para eliminar el vello, sumando luego alguna de mantenimiento muy espaciada en el tiempo.

La fotodepilación es un método que a través de la luz (sistema luz pulsada o láser) transformada en calor destruye el folículo piloso impidiendo que el vello brote de nuevo.

La depilación láser como método de depilación de la zona íntima es más precisa. Por esa razón y también porque los resultados dependen de tu fototipo, conviene llevarla a cabo en centros profesionales que realizarán un estudio previo.

Si has probado otros medios de depilación íntima antes y no han aparecido reacciones adversas, probablemente este sea el mejor método.

¿Ventajas de la fotodepilación como método de depilación íntima? Al margen de ser permanente, es una opción terapéutica en personas con tendencia a pelos enquistados, foliculitis o inflamaciones. ¿Por qué? Porque al destruirse los folículos desaparecen estos cuadros adversos.

Si buscas una depilación integral definitiva – genitales y zona perianal incluida – y el estudio realizado muestra que las características de tu piel y tu vello lo permiten, hay pocas dudas.

Como habrás supuesto, la fotodepilación como método para eliminar el vello de la zona íntima requiere un desembolso mayor. Tendrás menos dinero, pero también menos pelos. Sale a cuenta, ¿no?

Consejos para después de la depilación íntima

Si tienes una piel especialmente sensible, sugerimos tratamientos tópicos con corticoides o jabones antisépticos para prevenir infecciones.

Ahora bien, si formas parte de aquellas personas que padecen problemas cutáneos de cierta importancia, habrías de consultar directamente a tu dermatólogo.

Dicho esto, cualquier mujer sin dermatosis puede recurrir a la depilación integral cuidando la piel durante los días posteriores con cremas hidratantes.

Puedes usar simultáneamente hidratantes íntimos cuyas composiciones incluyen aloe vera, camomila o ácido hialurónico.

No hay motivos para atribuir males insospechados a la depilación íntima. Naturalmente, es una zona delicada y conviene ser muy prudente y extremar las precauciones. Pero si no existen patologías de la dermis u otro tipo de contraindicaciones, la depilación de la zona íntima no resulta muy distinta a la de cualquier otra parte del cuerpo.

Eso sí, se hace imprescindible el uso de productos antisépticos e hidratantes y el respeto a las indicaciones del profesional o fabricante del dispositivo en caso de que hayas escogido la fotodepilación.

Finalmente, querida lectora, un último consejo: Haz lo que quieras. Con lo que te sientas bien. En lo que respecta a la depilación de la zona íntima, la decisión siempre será tuya.