
El paso a paso y los trucos para lucir una barba nutrida, brillante y sedosa gracias a los efectos positivos de este aceite milagroso. O casi.
Indice
Quizá abusemos del adjetivo “milagroso”. Dietas milagrosas, medicamentos milagrosos, alimentos milagrosos… Aplicarlo a todo hace que terminemos por no creerlo de nada.
Pero lo cierto es que hay productos que, si no lo son, al menos lo parecen. Uno de ellos es el aceite de argán.
Detallamos qué es y cuáles son sus beneficios.
Qué es el aceite de argán
El aceite de argán es un aceite natural que se obtiene de los granos del árbol de Argán marroquí. Allí – y en ningún otro lugar del mundo – crece la Argania Spinosa, de cuyas almendras procede este auténtico tesoro.
Este aceite es rico en vitamina A y E, y ácidos grasos omega 6 antioxidantes.
Su composición explica las excepcionales propiedades que encierra como agente nutritivo, hidratante, elastificante e hidratante de piel y pelo.
Dicho esto, como suponemos que si estás leyendo esta página es porque te interesa particularmente el cuidado del vello facial, te recomendamos que sigas leyendo.
Beneficios del aceite de argán para tu barba
La tuya o la de cualquiera, porque sirve para toda clase de pelo y barba. Aunque, por supuesto, se hace imprescindible cuando ésta es espesa y abundante.
Desglosamos sus efectos en piel y barba.
Beneficios del aceite de argán para la piel
- Regula la producción de sebo
- Mantiene la piel elástica e hidratada
- No es comedogénico, es decir, no obstruye los poros, por lo que tampoco provoca granos, puntos negros o acné
- Estimula el crecimiento de la barba con un vello grueso y fuerte al lograr que los pros estén abiertos y limpios
- La vitamina E que contiene es un poderoso antioxidante que combate el envejecimiento de la piel y protege contra los rayos UV
Beneficios del aceite de argán para la barba
- Al estar la piel hidratada, elimina la sequedad que desembocaría en irritación, picazón y caspa
- Un vello sano y nutrido se traduce en un fácil peinado y en brillo
- Desaparecen las puntas partidas
Cómo y cuándo aplicar el aceite de argán en la barba
El mejor momento para aplicar aceite de argán en la barba es tras la ducha. En cuanto al cómo, lo ideal es hacerlo directamente sobre la barba, pues los poros ya están abiertos.
Recomendación al aplicar el aceite de argán
Respecto a la cantidad, dependerá del caso. En general sugerimos dos o tres gotas para barbas de tres días, y de cuatro a cinco para barbas completas. Es preferible dar tiempo a que la piel lo absorba e ir incrementando si fuera conveniente.
Cómo aplicar el aceite de argán paso a paso
Estos son los pasos a seguir para aplicar correctamente el aceite de argán sobre la barba:
- Seca la barba con una toalla. Depositar unas gotas de aceite en la palma de las manos y extenderlo. Tratándose de barba abundante, ayúdate con un peine de madera a fin de que se distribuya bien.
- Masajea la barba.
- Deja actuar durante al menos dos minutos. Luego péinala.
- Si notas que te has excedido con la cantidad y la piel no la ha absorbido suficientemente, no la enjuagues. Mejor sacude la barba levemente con la toalla y la sensación desaparecerá.
Ya lo has visto: en sentido estricto, milagros no hace, pero ayudar… ¡vaya si ayuda! Todas las guías dedicadas al mundo del afeitado y cuidado de la barba coinciden en que el aceite de argán es un producto indispensable que harías bien en usar de forma regular.
Es una especie de “todo en uno” que, solo o en colaboración con otros, logra que tu barba luzca con el esplendor propio de aquello que goza de buena salud.
Mejores aceites de argán
A continuación te incluimos una selección con los aceites de argán mejor valorados: